¿Estoy obligado a pagar el salario prevaleciente?

Responda las siguientes preguntas para orientarse

Pregunta 1

Indique lo siguiente:

  • ¿Financiado con dinero público (directo o indirecto para cualquier parte del proyecto)?

o

Si respondió que no a ambos, es probable que no tenga un proyecto de salario prevaleciente y es posible que no necesite continuar. Si no está seguro, comuníquese con nosotros para que lo orientemos.

Si respondió que, si a cualquiera denlos dos, proceda a la pregunta 2:

Pregunta 2

¿el proyecto incluye construcción, reconstrucción, mantenimiento o reparación?

Este trabajo incluye lo siguiente:

  • Contratos de mantenimiento de edificios (servicios de conserjería).
  • Construcción de jardines y mantenimiento de terrenos.
  • Pequeños proyectos (sin monto mínimo en dólares) como el mantenimiento y las reparaciones, incluidos los contratos de listas de “pequeñas obras”.
  • Trabajos fuera de la obra, como la fabricación a medida para el proyecto de obras públicas.
  • Los contratistas subcontratan todos los trabajos.

Si respondió que si a ambas preguntas 1 y 2, el proyecto requiere:

  • El pago de salario prevaleciente.
  • La presentación de la declaración de intención y de la declaración jurada.
  • Llevar los registros de las nóminas y presentar los registros de nómina certificados si se solicitan.

Si respondió que no, es probable que no se trate de un proyecto de salario prevaleciente. Si necesita más orientación, comuníquese con la agencia adjudicadora que ofrece el contrato.

En la mayoría de los casos, los salarios prevalecientes pueden no ser aplicables a los trabajos de diseño (arquitectos e ingenieros), los trabajos de software, la programación informática y otros. Cuando no se requieren los salarios prevalecientes, no es necesario presentar la declaración de intención y la declaración jurada, a menos que lo solicite la agencia adjudicadora. Comuníquese con nosotros si necesita orientación.

Consulte: Requisitos estatales para licitar en un proyecto de salario prevaleciente

Requisitos estatales para licitar en un proyecto de salario prevaleciente

Los contratistas y los subcontratistas deben ser licitadores responsables para licitar en un proyecto de salario prevaleciente.

Usted debe cumplir los requisitos, incluidos, entre otros, los siguientes:

Ingrese a: Identificar la tarifa de salario prevaleciente requerida para pagar a los empleados.

Identificar la tarifa de salario prevaleciente requerida para pagar a los empleados.

Para encontrar la tarifa salarial correcta para los empleados de un proyecto de obras públicas, tendrá que identificar lo siguiente:

  • El tipo de trabajo que se realiza.
  • El lugar donde se realiza el trabajo.
  • La fecha de entrada en vigor de su contrato.

Tipo de trabajo

¿Qué oficios y ocupaciones (llamados “ámbitos de trabajo” o “clasificaciones”) utilizará?

Es el trabajo realizado, no el título del empleado, lo que determina la clasificación.

Nota: Hay tarifas salariales de nivel avanzado y de aprendiz. Los practicantes no son necesariamente aprendices y si un practicante no es un aprendiz, debe recibir la tarifa salarial de nivel avanzado. Para ser un aprendiz, el empleado debe estar inscrito en un programa de aprendizaje aprobado por el estado.

Los aprendices registrados por el estado cobran tarifas de salario prevaleciente reducidas en obras públicas dentro de la clasificación de salario prevaleciente apropiada. Todos los demás empleados cobran el salario prevaleciente de nivel avanzado completo.

Por ejemplo: un aprendiz de carpintero que realice trabajos de carpintería cobrará la tarifa salarial de aprendiz. Si el mismo empleado ejerce otro oficio, como el de herrero, debe cobrar la tarifa salarial de nivel avanzado de herrero.

Informe cada aprendiz en la declaración jurada.

Como el contratista, usted es responsable de utilizar la clasificación apropiada. Debe utilizar la clasificación que mejor se adapte al trabajo que se realiza. Recuerde que un mismo empleado puede estar haciendo trabajos que corresponden a más de una clasificación. Esto significa que el empleador debe hacer un seguimiento del tiempo trabajado por el empleado en cada clasificación o pagar la tarifa más alta por todas las horas de trabajo. Consulte la página Ámbitos de trabajo para ver una descripción de las clasificaciones de oficios y ocupaciones.

¿En qué condado se realiza el trabajo?

Utilice las tarifas salariales del condado en el que se realiza la obra para el trabajo en el lugar. Para la fabricación o el trabajo fuera de la obra, utilice el condado en el que se realiza el trabajo fuera de la obra. Puede incluir varios países en la documentación. Búsqueda de tarifas salariales.

¿Qué fecha debo considerar para decidir las tarifas del salario prevaleciente vigente?

La fecha de entrada en vigor de las tarifas del salario prevaleciente es la fecha de vencimiento de la oferta del contratista principal, o si el contrato no se adjudica en los seis meses siguientes a la fecha de vencimiento de la oferta, entonces se utilizará la fecha de adjudicación del contrato. Los subcontratistas utilizarán la misma fecha de entrada en vigor que el contratista principal. Utilice la fecha de entrada en vigor de la herramienta de búsqueda de tarifas salariales. Las tarifas de salario prevalecientes se publican dos veces al año, por lo que algunas tarifas pueden cambiar durante el año.

Excepciones a la fecha de entrada en vigor

  • Los contratos adjudicados fuera de un proceso de licitación utilizan la fecha de firma del contrato.
  • Los contratos de servicios de conserjería requieren actualizaciones salariales anuales después de la fecha de entrada en vigor del contrato inicial.
  • Los contratos de órdenes de trabajo utilizan la fecha de emisión de cada orden de trabajo.
  • Los contratos a precio unitario de los Distritos de Servicios Públicos (PUD) utilizan la fecha de emisión de cada orden de trabajo.
  • Los contratos a precio unitario de ciudades y distritos portuarios utilizan la fecha de inicio de cada año de contrato y se actualizan en los contratos siguientes.
  • Para la fecha de entrada en vigor de la fase de construcción, el contratista general/gerente de construcción (GC/CM) utiliza la fecha del acuerdo de negociación sobre el costo máximo admisible de construcción (MACC). La fecha de adjudicación del contrato de diseño previo a la construcción se utiliza para cualquier trabajo de construcción que preceda al MACC.
  • El diseño-construcción utiliza la fecha de adjudicación del contrato de construcción.

Para más aclaraciones

¿Cuáles son los beneficios (complementarios) habituales?

Los beneficios (complementarios) habituales, son las contribuciones incluidas como parte del salario prevaleciente. Los empleadores no están obligados a proporcionar estos beneficios (complementarios) habituales, pero cuando lo hacen, las cantidades pagadas por el contratista cuentan como crédito para los salarios prevalecientes pagados. Los beneficios exigidos por la ley, como el permiso de ausencia por enfermedad o el seguro industrial, no se pueden incluir en los beneficios (complementarios) habituales. En el caso del salario prevaleciente, los beneficios (complementarios) habituales incluyen las contribuciones del empleador para:

  • Atención médica.
  • Pensión.
  • Vacaciones.
  • Días festivos.
  • Fondos para la capacitación de aprendices.

Por ejemplo: la tarifa del salario prevaleciente es de $30 por hora. Sus beneficios habituales son de un total de $5 por hora. La tarifa salarial que pagará será de $25. Entonces: $25 de salario + $5 de beneficios = $30 por hora.

Nota: Los beneficios complementarios en efectivo pagados al empleado en el mismo cheque de pago o por separado no se consideran beneficios complementarios, esos pagos se consideran parte del salario del empleado.

Otros elementos a tener en cuenta

Proyectos estatales y federales

En el caso de los proyectos en los que se aplican tanto la ley estatal de salarios prevalecientes como la ley federal Davis-Bacon y otras relacionadas, los contratistas deben cumplir ambas leyes. Esto implica cumplir con el requisito salarial más exigente de las dos leyes y completar la documentación requerida para cada ley.

¿Cuándo debo pagar las horas extras?

  • Las horas trabajadas por encima de las 8 horas por día calendario en un proyecto de obras públicas requiere el pago de horas extras.
  • Si hay un acuerdo de trabajo 4/10 en vigor, las horas extras se pagan después de las 10 horas trabajadas en un día calendario.
  • Todas las horas trabajadas por encima de las 40 horas semanales.
  • Para conocer los requisitos adicionales de las horas extras, consulte la información sobre las horas extras, los días festivos y las notas, que puede encontrar en la búsqueda de tarifas salariales. Estos requisitos pueden incluir situaciones específicas, como el trabajo en un día festivo o el trabajo los domingos o durante determinadas horas del día. Véase el ejemplo más abajo.

¿Cuándo deben cobrar los supervisores o encargados el salario prevaleciente?

Los supervisores y encargados deben cobrar el salario prevaleciente por el tiempo que dedican al trabajo “manual” dentro de una semana de trabajo si:

  • El 50% de su tiempo o más se dedican a realizar trabajos manuales, se les debe pagar la tarifa del salario prevaleciente por todas las horas que trabajen esa semana, incluidas las horas en las que realicen sus tareas de supervisión.
  • El 20% pero menos del 50% de su tiempo se dedican a trabajos manuales, solo se les paga el salario prevaleciente por esas horas trabajadas.

¿Los propietarios/operadores cobran el salario prevaleciente?

No. Aunque los propietarios/operadores están exentos de pagarse a sí mismos la tarifa salarial prevaleciente, siguen estando obligados a completar toda la documentación necesaria, incluidos los formularios de declaración de intención y declaración jurada.

Consulte: Documentos necesarios para realizar el trabajo

Documentos necesarios para realizar el trabajo

Para cumplir con los requisitos de salario prevaleciente del estado, hay pasos que usted debe seguir para recibir el pago:

  1. Utilice estasinstrucciones para registrarse o iniciar sesión en My L&I (Mi L&I) para acceder al Portal de contratista. Esto le permitirá presentar los formularios requeridos y administrar los registros de nómina certificados.
  2. Presentar la declaración de intención. La “Declaración de intención de pagar el salario prevaleciente” se debe presentar inmediatamente después de que el contrato es adjudicado y antes de que comience el trabajo. La declaración de intención se debe presentar en línea a través del Portal del Contratista en My L&I (Mi L&I). Para completar esta presentación, necesitará la información básica sobre el proyecto, como el quién, el qué, el dónde y el cuándo del tema en cuestión.
  3. Después de la declaración de intención. En el caso de los contratos de más de $10,000, es necesario que la declaración de intención aprobada se publique en el lugar de la obra. Si la aprobación está pendiente, el listado completo de las tarifas de salario prevaleciente aplicables se debe publicar hasta que se apruebe la declaración de intención.

Nota: La agencia que administra el contrato no puede realizar ningún pago a los contratistas hasta que el formulario de declaración de intención sea presentado y aprobado por L&I.

Presentar la nómina certificada

A partir del 1 de enero de 2020, los informes semanales de nóminas certificadas se deben presentar en línea a L&I al menos una vez al mes para todos los proyectos de obras públicas. Este cambio afecta a todos los proyectos de obras públicas, incluidos los que están en curso y todos los nuevos en proceso. Tenga en cuenta que se puede penalizar a los contratistas debido a la falta de presentación de documentos.

Vea estos vídeos de capacitación o lea las instrucciones paso a paso para saber cómo ingresar y presentar la nómina certificada en línea hoy.

En 2019, la legislatura aprobó la ley ESSB 5035, que agrega este requisito a las leyes de salario prevaleciente dentro del capítulo 39.12 del RCW; verifique el nuevo RCW 39.12.120 para obtener más información.

Los registros de informes de nómina certificados deben incluir lo siguiente:

  • Nombre del empleado.
  • Dirección.
  • Oficios y ocupaciones.
  • Incluir a los trabajadores de nivel avanzado y los aprendices.
  • Tarifa de tiempo regular (tarifa salarial real pagada).
  • Tarifa por hora de los beneficios habituales.
  • Horas trabajadas, incluidas las horas extra trabajadas cada día y cada semana.
  • Todos los acuerdos de trabajo 4/10 celebrados.
  • Todas las deducciones tomadas del salario bruto detalladas.

Nota: Para ser certificados, los registros de nómina deben incluir la página de afirmación del estado. La página de afirmación es una declaración firmada de que el contratista se adhiere a la Ley de Salarios Prevalecientes del estado e incluye información correcta y completa.

Hacer un seguimiento de la nómina

Es necesario mantener registros de nómina precisos para todos los trabajos de un proyecto de obras públicas. Estos registros se deben conservar durante tres años a partir de la fecha en que la agencia adjudicadora acepte el proyecto de obras públicas como terminado.

Consultar: Cuando el trabajo se completa

Cuando el trabajo se completa

Otros documentos se deben presentar. Entre ellos se encuentran los siguientes:

  • La declaración jurada. La declaración jurada de salarios pagados indica los trabajos que ha realizado en el proyecto y las tarifas pagadas. Presente la declaración jurada a través del <Portal del contratista en My L&I (Mi L&I).
  • Controle a sus subcontratistas. Determine si todos los subcontratistas han presentado los formularios requeridos a través del Portal del contratista en My L&I (Mi L&I).

Esto completa las responsabilidades y obligaciones que usted, como contratista, tiene con L&I al trabajar en un proyecto que requiere un salario prevaleciente.