La piel es susceptible a daños en muchas ocupaciones y lugares de trabajo. La irritación de la piel puede ser un problema significativo cuando hay exposición a agentes mecánicos, físicos, químicos y biológicos, como fricción, calor excesivo, viento y frío, luz solar, polvo, metales, productos químicos orgánicos e inorgánicos, detergentes, jabones, materiales de plantas y alimenticios que provocan irritación. El daño en la piel puede provocar afecciones que van de sequedad a dermatitis de contacto irritante o alérgica grave.
El programa Evaluación de Salud y Seguridad e Investigación para la Prevención (Safety and Health Assessment and Research for Prevention, SHARP) del Departamento de Labor e Industrias (L&I) realizó una investigación y vigilancia de la dermatitis relacionada con el trabajo. Este multifacético proyecto fue financiado por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (National Institute of Occupational Health and Safety, NIOSH).
Informes técnicos
Materiales educativos
Protegerse a sí mismo y a sus trabajadores de la hiedra y del zumaque venenosos (folleto en inglés/español, no disponible para su descarga)
Folleto educativo sobre la identificación de la hiedra y del zumaque venenosos con fotografías a color y métodos aprobados para la erradicación de la planta (N.º 63-01-2000). Comuníquese con SHARP para obtener copias impresas de alta calidad que pueda usar en su evento de capacitación (vea el cartel adjunto a continuación).
Zumaque venenoso (cartel en inglés/español)
Cartel educativo que enseña cómo reconocer la hiedra o el zumaque venenosos en cada temporada. Este cartel a color está dividido en dos páginas, que deberían unirse después de la impresión (N.º 63-02-2000). Comuníquese con el SHARP para obtener copias de alta calidad que puede usar en su sesión de capacitación.
Información sobre las causas, la prevención y el tratamiento de la dermatitis en las manos en los trabajadores de la atención médica expuestos al uso de guantes, agua y agentes de limpieza.