Capítulo 296-305 WAC Normas de Seguridad para Bomberos 

WAC 296-305-03002 Material Peligroso; WAC 296-305-04001 Equipo de Protección Respiratoria.

Después de recibir una petición para la elaboración de normas, el Departamento de Labor e Industrias del estado de Washington (L&I) está participando en la elaboración de normas para el WAC 296-305-03003, Materiales Peligrosos. La elaboración de normas considerará la actualización del lenguaje de las normas sobre la selección adecuada de conjuntos químicos, biológicos, radiológicos y nucleares (CBRN) y el uso de la declaración de normas para las pruebas de aparatos respiratorios autónomos CRBN del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional. L&I también considerará actualizar WAC 296-305-04001, Protección de Equipos Respiratorios, que contiene una guía para la calidad del aire respirable para bomberos. Además, la referencia al Instituto Nacional Americano de Normalización (ANSI, por sus isgla en inglés)/Asociación de Gas Comprimido (CGA, por su sigla en inglés) G6-1, Especificación de Productos Básicos para el Aire debe actualizarse para corregir un error tipográfico en el número de norma.

El Estado

El CR-103 se presentó el 16 de abril de 2024 (WSR 24-09-061).

Obtenga más información sobre nuestro proceso de elaboración de normas y terminología .

Historial

La necesidad de esta reglamentación está mejorando la seguridad de los bomberos/socorristas. Al actualizar el lenguaje en WAC 296-305-03002, esto mejorará la velocidad de acción de los bomberos/socorristas. Actualmente para los bomberos/socorristas que usan equipo de protección personal (PPE, por su sigla en inglés) de nivel A, ponérselo es un procedimiento extenso que requiere el apoyo de otro miembro capacitado. Anteriormente, muchas configuraciones tradicionales de PPE de nivel A incluían usar hasta cuatro pares de guantes, mientras que las configuraciones de Clase 1 no encapsuladas de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, por su sigla en inglés) generalmente están configuradas para usar dos pares de guantes. La destreza aumenta significativamente cuando un socorrista puede usar un sistema NFPA Clase 1.

El estrés por calor y el inflado del traje son los problemas finales de la seguridad de los bomberos/socorristas. Dado que los bomberos/socorristas actualmente deben usar trajes totalmente encapsulados, el nivel A es el traje tradicional que se usa debido a las limitaciones de espacio de almacenamiento y las preocupaciones por los costos. Con la limitación de usar solo trajes encapsulados de nivel A, el estrés por calor del bombero/socorrista aumenta como resultado del aire que lo rodea exhalado por él. Junto con esta limitación está el tema de la inflación del traje. A medida que el bombero/socorrista continúa exhalando, su traje se infla. Esta inflación reduce la movilidad y aumenta el perfil del bombero/socorrista a medida que continúa trabajando. Estos problemas no existen cuando un bombero/socorrista usa un sistema NFPA Clase 1.

También se actualizará WAC 296-305-04001, Protección de equipos respiratorios, que contiene una guía para la calidad del aire respirable para los bomberos. La referencia a ANSI/CGA G6-1, Especificación de productos básicos para aire, debe actualizarse para corregir un error tipográfico en el número estándar.

Reuniones y cronogramas

Próximas reuniones

Ninguna programada en este momento.

Documentos de reglas y borradores

Recursos adicionales

Estándar de respiradores | Laboratorio Nacional de Tecnologías de Protección Personal (NPPTL, por su sigla en inglés),  Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH, por su sigla en ingles), Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés)

Contactos del personal:

Si tiene preguntas sobre la reglamentación comuniquese con: 

Tari Enos
Analista de Normas Administrativas
Tari.Enos@Lni.wa.gov o al 360-902-5541

Si tiene preguntas técnicas, comuniquese con:

Teri Neely
Gerente del Programa de Seguridad
Teri.Neely@Lni.wa.gov o al 360-902-6652


Reciba actualizaciones por correo electrónico

Si desea recibir actualizaciones sobre este propuesto proyecto de reglamentación y futuras reuniones de partes interesadas, registrese para recibir nuestras actualizaciones por correo electrónico.