Se deben pagar propinas a los empleados

Una propina es una suma voluntaria de dinero que un cliente da libremente a un empleado por servicios.

Según la ley estatal:

  • Los empleadores deben pagar todas las propinas a los empleados.
  • El empleador no puede emplear las propinas para uso de la compañía ni para pagar los salarios de los empleados.
  • No se permite el “crédito de propinas”. Las propinas se suman al salario mínimo por hora del estado de un empleado y no forman parte de este.

Combinación de propinas

Los empleadores pueden establecer combinaciones de propinas o requerir que los empleados “compartan las propinas” con otros empleados. Recomendamos a los empleadores redactar políticas escritas claras para la organización de la combinación de propinas.

Combinar propinas o compartir propinas

  • No se puede incluir a gerentes asalariados y dueños del negocio.
  • Se puede incluir a empleados que no prestan un servicio directo a un cliente, como el personal de cocina y los obreros por hora.
  • Debe sumarse al salario mínimo por hora estatal de un empleado, no puede formar parte de este.

No se les puede exigir a los empleados que aporten más de lo que han recibido en propinas a una combinación de propinas obligatoria.

Los empleados pueden tener un acuerdo para compartir propinas voluntariamente. No obstante, un empleador no tiene la obligación de prestar ayuda para administrar acuerdos voluntarios para compartir propinas.

We will investigate the complaint to determine if you are owed tips.

Nota: los empleadores, supervisores o gerentes pueden aceptar propinas solo por servicios que presten de manera directa.

Cargos por servicio

Un cargo por servicio es una tarifa obligatoria que un empleador puede cobrar por los servicios que presta un empleado.

Es posible que los clientes crean que los cargos por servicio reemplazan una propina. A partir de esto, la ley estatal exige una clara divulgación de quién recibe el cargo por servicio. Los cargos por servicio también incluyen gratificaciones obligatorias y cargos por entrega.

Según la ley estatal:

  • Si un negocio impone un cargo por servicio, debe divulgar con claridad en el recibo y en el menú el monto (si hubiera) que un empleado que presta servicios recibirá del cargo por servicio.
  • Ante la ausencia de esta divulgación o la falta de claridad en ella, se le debe pagar al empleado que presta los servicios al cliente el cargo por servicio total.
  • El cargo por servicio que se le paga a un empleado se suma al salario mínimo por hora del estado de un empleado, no forma parte de este.

Estos requisitos para los cargos por servicio son específicos del negocio que presta servicios de comidas, bebidas, entretenimiento y manejo de equipaje como los siguientes:

  • Restaurantes
  • Casas de comida y bebida
  • Centros de convenciones
  • Hoteles y moteles, u otros servicios para pasar la noche

Un recargo que no está relacionado con los servicios prestados por un empleado, como un recargo por combustible, tarifa por demora, tarifa de cancelación o de estacionamiento, no constituye un cargo por servicio.

Si considera que no se le están pagando los cargos por servicio según lo exige la ley, puede presentar una queja ante el Department of Labor & Industries (Departamento de Trabajo e Industrias, L&I) mediante el formulario de queja sobre los derechos laborales. El departamento investigará la queja para determinar si se le adeudan propinas.

Pago de propinas y cargos por servicio

  • Registro: los empleadores deben registrar el monto pagado cada período de pago a su empleado, incluidas las propinas y la parte de los cargos por servicio para el empleado.
  • Día de pago: los empleadores pueden permitir que los empleados reciban sus propinas y cargos por servicio en el momento en que se ganen o pueden proporcionarlos en el cheque de pago que cubre el mismo período de pago.
  • Deducciones: el empleador no puede deducir faltantes de caja u otros gastos del negocio de las propinas o los cargos por servicio pagados al empleado.
  • Tarifas de procesamiento: los empleadores pueden deducir solo una parte de las tarifas de procesamiento de las propinas o los cargos por servicio pagados con una tarjeta de crédito o débito.
    • Por ejemplo, si se procesa una propina de $10 mediante una compañía que cobra una tarifa por transacción del 1 %, el empleador puede deducir 10 centavos para cubrir esa parte de la tarifa.

Impuestos sobre las propinas y los cargos por servicio

  • Los empleadores tienen la obligación de retener impuestos de las propinas y los cargos por servicio. Los empleadores solo deben retener impuestos del monto que los empleados reciben de una combinación de propinas, no del monto que colocan en la combinación de propinas.
  • Si su empleador paga propinas o cargos por servicio todas las noches, a veces los puede agregar a su cheque de pago para la retención de impuestos. Este monto se muestra como una adición y una deducción, dado que el dinero ya se pagó.
  • El Internal Revenue Service (Servicio de Rentas Internas, IRS) proporciona pautas  para los empleados y empleadores sobre el registro necesario en relación con las propinas y los cargos por servicio a los fines de impuestos federales.