Esta página está dirigida al personal administrativo de hospitales, los enfermeros y otros profesionales médicos. La página explica las medidas que deben tomarse para implementar la segunda iniciativa sustituta del Senado 5236.
Esta iniciativa, que se aprobó en 2023, aclara las normas laborales y las medidas de aplicación de la ley referentes a las horas extra obligatorias y a los períodos de comida y descanso sin interrupciones para ciertos trabajadores del cuidado de la salud. También abarca los planes de personal y las protecciones contra las represalias. Los requisitos de la ley se enfocan en profesionales y centros médicos específicos.
Los nuevos requisitos de la ley incluyen varias fechas límite que implican al Departamento de Labor e Industrias (L&I) del estado de Washington. Entre ellas:
- 1 de julio de 2025: los hospitales deben entregar informes de cumplimiento.
- 30 de junio de 2026: termina la asistencia técnica para los comités de personal de los hospitales.
- 1 de julio de 2026: L&I tiene facultades para aplicar sanciones a los hospitales que excedan el límite de omisión de períodos de comida y descanso.
- 1 de enero de 2027: L&I y el Departamento de Salud estatal revisarán y aprobarán los planes de medidas correctivas relacionados con el cumplimiento con la ley de los planes de personal y ordenarán modificaciones cuando sea necesario.
La página también ofrece enlaces para que un empleado puede presentar una queja, así como a recursos tales como la ley referente a las normas de personal para hospitales, las políticas de L&I relacionadas con la ley y otros documentos.
Quiénes son cubiertos por la ley
En general, esta ley cubre a los empleados que brinden atención directa a los pacientes en hospitales. La lista incluye a quienes:
- Son empleados de un hospital autorizado
- Participen en actividades de atención directa a pacientes o servicios clínicos
- Reciben un salario por hora o están cubiertos por un acuerdo de negociación colectiva
El lugar en donde trabaja es importante
La ley cubre los hospitales con licencia estatal. Los lugares excluidos de la cobertura son:
- Clínicas y consultorios médicos
- Casas de reposo
- Centros de maternidad
- Hospitales psiquiátricos
- Instituciones que brinden principalmente tratamiento con oraciones
Derechos específicos conferidos por la ley
La legislación básica sobre pausas para comer y descansar se aplica a todos los trabajadores. Los empleadores pueden interrumpir las pausas de comida y descanso de los trabajadores del sector de la salud:
- Una emergencia específica e imprevisible. Estas incluyen: una declaración de emergencia de un gobierno local, estatal o nacional; la activación del plan de desastres de una institución, u otro suceso catastrófico imprevisto.
- Cuando existan circunstancias clínicas imprevisibles con un efecto adverso importante para el estado de salud de un paciente.
Esta tabla muestra la cantidad mínima de recesos obligatorios de acuerdo con la duración del turno:
Duración del turno | Períodos de comida | Períodos de descanso |
4 horas | 0 | 1 |
8 horas | 1-2* | 2 |
10 horas | 1-2* | 2 |
12 horas | 2 | 3 |
* Dependiendo del momento en que se tomen los períodos de comida. Un empleado no puede trabajar más de cinco horas sin un período de comida.
Vea el "Formulario de queja por HLS", en la pestaña presente una queja
Para obtener un resumen de estos derechos, consulte lahoja informativa sobre los derechos de los períodos de comida y descanso para determinados empleados de centros de salud (F701-002-909).
Los empleadores no pueden exigir a los empleados del cuidado de la salud cubiertos que hagan horas extraordinarias por encima de los turnos acordados y programados regularmente. En esta página se explica quién está cubierto por la ley y cuáles son sus derechos específicos.
Quiénes son cubiertos por la ley
Ciertos empleados del cuidado de la salud tienen derecho a la protección obligatoria de las horas extras incluyen lo siguiente:
- Son empleados de un centro de salud cubierto.
- Participen en actividades de atención directa a pacientes o servicios clínicos
- Reciben un salario por hora o están cubiertos por un acuerdo de negociación colectiva
El lugar en donde trabaja es importante
Las instituciones cubiertas por la ley incluyen a las siguientes instituciones con autorización estatal, así como a otros:
- Hospitales
- Instituciones de cuidado de la salud rurales
- Centros de cuidado para pacientes terminales
- Hospitales psiquiátricos
- Instituciones del Departamento de Correccionales
- Casas de reposo o agencias de salud en el hogar reguladas.
NOTA: las instituciones de cuidado de la salud no cubiertas por la ley son aquellas que no funcionan las 24 horas del día, los siete días de la semana. También se excluyen las casas de reposo operadas por el Departamento de Servicios Sociales y de Salud y los hospitales psiquiátricos estatales.
Derechos específicos conferidos por la ley
La ley prohíbe tres tipos de horas extras obligatorias, salvo que se aplique una excepción (ver abajo):
- Las horas trabajadas que excedan de un turno acordado, predeterminado y programado regularmente
- Las horas que excedan de 12 horas de trabajo en un período de 24 horas
- Las horas que excedan de 80 horas de trabajo en un período de 14 días consecutivos
Excepciones:
- Emergencia específica e imprevisible Estas incluyen: una declaración de emergencia de un gobierno local, estatal o nacional; la activación del plan de desastres de una institución, u otro suceso catastrófico imprevisto.
- Cuando las horas extra se deben a tiempo de guardia programado previamente
- Para terminar un procedimiento de cuidado del paciente que ya esté en proceso, si al retirarse el empleado podría causar un perjuicio
- Cuando el empleador utilice y documente "esfuerzos razonables" para conseguir a otros miembros del personal, pero no puede evitar las horas extra.
"Esfuerzos razonables":
En algunos casos, los empleadores pueden ordenar que se trabajen horas extra obligatorias cuando hayan realizado "esfuerzos razonables" para obtener personal alternativo. El empleador debe seguir todos estos pasos antes de solicitar que se trabajen horas extra:
- Buscar personal calificado que esté dispuesto a trabajar horas extra;
- Contactar a personal calificado que se haya declarado disponible para trabajar horas extra;
- Tratar de utilizar a personal calificado por día; y
- Conseguir personal de una agencia contratada de empleados temporales.
Vea el "Formulario de queja por HLS", en la pestaña presente una queja
Para obtener un resumen de estos derechos, consulte la hoja informativa sobre las horas extras obligatorias para determinados empleados de centros de salud (F701-001-909).
Quiénes están cubiertos
El personal de enfermería de un hospital que brinde atención directa a pacientes, incluidos:
- Enfermeros registrados.
- Enfermeros prácticos con licencia.
- Enfermeros profesionales.
- Personal de asistencia de enfermería no autorizado.
El lugar donde trabaja es importante
Los hospitales con licencia estatal son instituciones que deben tener un comité de administración de personal hospitalario, informar al Departamento de Salud del estado y seguir el proceso de quejas (ver abajo).
Derechos específicos conforme a la ley
De acuerdo con la ley, los comités de administración de personal hospitalario elaboran planes anuales que toman en cuenta las siguientes características de la institución:
- Actividad de atención a pacientes.
- Nivel de intensidad.
- Naturaleza de la atención necesaria.
- Experiencia del personal.
Si el hospital no cumple con el plan de personal, el personal de enfermería puede presentar una queja. El proceso comienza con el comité de administración de personal hospitalario. Los hospitales también deben informar al Departamento de Salud del estado cuando no tengan un cumplimiento mínimo del 80 por ciento de las asignaciones de administración de personal de enfermería en un mes.
Proceso de quejas
Los derechos de los trabajadores de cuidado de salud en el proceso de quejas inicia con el comité de administración de personal hospitalario. Este es el proceso completo:
- Comité de administración de personal hospitalario. El comité tiene 60 días para responder.
Formulario de queja del Departamento de Salud del estado . El departamento tiene hasta tres semanas para hacer la revisión. El departamento remitirá las quejas sobre derechos laborales, como las que implican períodos de comida y descanso u horas extra, a Labor e Industrias (L&I).
- Revisión de L&I. L&I tiene 60 días para investigar. (Nota: Algunas quejas del personal hospitalario también pueden referirse a problemas con sus períodos de comida y descanso o con horas extra obligatorias. Los trabajadores de cuidado de la salud pueden presentar una queja directamente a L&I cuando se refiera a esos asuntos específicos).
- El hospital aplica medidas correctivas. Si L&I determina que ha ocurrido una infracción, el hospital tiene 45 días para elaborar un plan correctivo. El Departamento de Salud y L&I supervisan la respuesta del hospital y la implementación del plan.
Consulte una hoja informativa y una infografía del proceso de queja.
Nota: Es ilegal que una empresa despida o tome otras represalias en contra de un empleado que ejerza un derecho protegido, que tenga la intención de presentar una queja o que haya hablado sobre infracciones potenciales de sus derechos. Presente una queja si considera que ha sido objeto de represalias.
Según la ley, L&I recibe e investiga las quejas de los profesionales médicos cubiertos. L&I recibe las quejas de dos maneras:
- directamente en relación con supuestas infracciones de las pausas de comida y descanso o de las horas extras, y;
- remitido por el Departamento de Salud del estado a través de las quejas presentadas en relación con el plan de personal del hospital.
Directamente a L&I
L&I responderá generalmente en un plazo de siete (7) días laborables. El mensaje dirá que hemos iniciado una investigación y qué información adicional se necesita. L&I puede presentar un Aviso de evaluación de salarios impagados.
Antes de empezar a rellenar la queja, reúna los siguientes datos:
- Información de contacto personal
- Información de contacto del empleador
- Documentos de sustento u otra información pertinente, para respaldar su queja
Quejas remitidas
L&I también puede recibir quejas relativas a los planes de personal de los hospitales. Este es el proceso para presentar una queja:
- Comité de Personal del Hospital. El comité dispone de 60 días para responder.
- Formulario de queja del Departamento de Salud del Estado. El departamento dispone de hasta tres semanas para su revisión. Remitirá a L&I los casos relacionados con derechos laborales.
- Revisión de L&I. L&I tiene 60 días para investigar.
- El hospital adopta medidas correctivas. Si L&I determina que se ha producido una infracción, el hospital dispone de 45 días para elaborar un plan correctivo. El departamento de salud y L&I supervisan la respuesta del hospital y la aplicación del plan.
Nota: es ilegal que una empresa despida o tome otras represalias en contra de un empleado que ejerza un derecho protegido, que tenga la intención de presentar una queja o que haya hablado sobre infracciones potenciales de sus derechos. Presente una queja si considera que ha sido objeto de represalias.
Los centros de cuidado de la salud cubiertos por la ley deben entregar los planes de personal y los informes trimestrales de períodos de comida y descanso a L&I. Esta página cubre esos requisitos, junto con la asistencia técnica disponible.
Nota: vea
Quiénes son cubiertos
Los hospitales, incluidos los estatales, deben cumplir los requisitos del plan y de presentación de informes.
Plan de cumplimiento de personal
A partir del 1 de julio de 2025, los hospitales deben seguir un plan de cumplimiento de personal. Los comités de plan de cumplimiento de personal de los hospitales elaboran planes anuales de plan de cumplimiento de personal que tienen en cuenta:
- Actividad de atención a pacientes
- Nivel de intensidad
- Naturaleza de la atención necesaria
- Experiencia del personal
A partir del 1 de julio de 2025, los hospitales deberán informar al Departamento de Salud si no cumplen el 80% de las asignaciones de personal de enfermería en un mes. A partir de 2026, los hospitales deberán presentar dos veces al año un informe sobre el grado del plan de cumplimiento de personal.
Las quejas de los trabajadores del cuidado de la salud relacionadas con el plan de cumplimiento de personal deben pasar primero por el Comité del plan de cumplimiento de personal del Hospital. Si no se resuelven, pueden presentar una queja ante el Departamento de Salud del estado. En los casos relacionados con los derechos laborales, el departamento de salud remitirá el asunto a L&I.
Dirija sus preguntas sobre el plan de cumplimiento de personal al Departamento de Salud del estado.
Informes trimestrales de períodos de comida y descanso
Los hospitales cubiertos usan el informe para documentar su cumplimiento con los períodos de comida y descanso. Estos formularios se entregan a L&I. Los hospitales deben tener un cumplimiento mínimo del 80 por ciento en los períodos de comida y descanso.
Vea el documento de orientación
Quiénes están incluidos
Los empleados a los que hay que hacer un seguimiento en el formulario de autoinforme incluyen una variedad de puestos: desde ARNP hasta ecografista vascular. Encontrará una lista completa en la última página del
A qué se hace seguimiento
Las instituciones médicas tienen que hacer seguimiento a una variedad de categorías de información para elaborar el informe. La lista incluye:
- Cantidad total de períodos de descanso obligatorios
- Cantidad total de períodos de descanso omitidos
- Cantidad total de períodos de descanso tomados con éxito
Ecuentre una descripción completa de las categorías, así como la fórmula para determinar la tasa porcentual de cumplimiento, en el "Documento de orientación sobre los informes trimestrales de períodos de comida y descanso de los hospitales".
A continuación figura una lista de los periodos de presentación de informes para 2025-26. Los trimestres en curso tendrán el mismo esquema de fechas de vencimiento de los informes y periodos de información cubiertos.
Periodos de presentación de reportes
Fechas de entrega de los reportes | Período cubierto por el reporte |
2025 | |
31 de octubre | 1 de julio al 30 de septiembre de 2025 |
2026 | |
31 de enero | 1 de octubre al 31 de diciembre de 2025 |
30 de abril | 1 de enero al 31 de marzo de 2026 |
31 de julio | 1 de abril al 30 de junio |
31 de octubre | 1 de julio al 30 de septiembre |
Incumplimiento de brindar al menos el 80 por ciento
L&I revisará los informes de cumplimiento. El departamento puede tomar medidas cuando los empleadores no brinden al menos el 80 por ciento de los períodos de comida y descanso obligatorios en un trimestre.
Hasta el 30 de junio de 2026:
L&I ofrecerá asistencia técnica a los hospitales que no cumplan con la norma de 80 por ciento de cumplimiento o que no entreguen un informe.
1 de julio de 2026:
- L&I aplica multas a los hospitales que no cumplan con la norma de 80 por ciento de cumplimiento. Las multas varían de $5,000 a $20,000, dependiendo del tamaño del hospital.
- Un hospital que infrinja la norma durante tres trimestres consecutivos estará expuesto a una multa por el doble de la cantidad.
- La ley cubre los centros médicos más pequeños y remotos. La lista incluye:
- Hospitales con acceso crítico certificados
- Hospitales con menos de 25 camas autorizadas para brindar cuidado agudo
- Los hospitales que sean el único hospital de su comunidad y que sean independientes de un sistema de salud
1 de julio de 2028:
Entran en vigor las multas para las instituciones médicas más pequeñas y remotas que incumplan con la norma de entrega de informes.