El salario mínimo de Washington subirá a $16.66 la hora en 2025
TUMWATER — El salario mínimo de Washington subirá a $16.66 la hora el año que viene, lo que supone un aumento del 2.35% con respecto a 2024.
El Departamento de Labor e Industrias del Estado de Washington (L&I) ha anunciado hoy el aumento, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025.
Según la ley estatal, L&I determina el salario mínimo para el año siguiente basándose en el Índice de Precios al Consumo para Asalariados y Empleados Urbanos (CPI-W, por su sigla en inglés) de la Oficina Federal de Estadísticas Laborales. Para realizar el cálculo, L&I compara el CPI-W de agosto del año pasado con el de agosto del año actual.
Según la oficina, los costos de la vivienda y la alimentación aumentaron en los últimos 12 meses, lo que provocó el incremento del CPI-W.
En 2024, Washington tiene el salario mínimo estatal más alto del país. El salario mínimo federal se mantiene a $7.25 la hora.
Las ciudades pueden fijar salarios mínimos más altos que el estado. Seattle, SeaTac, Tukwila, Renton, Bellingham y Burien tendrán salarios más altos en 2025.
El salario mínimo estatal se aplica a los trabajadores mayores de 16 años. Según la ley estatal, los empleadores pueden pagar el 85% del salario mínimo a los trabajadores de entre 14 y 15 años. En 2025, el salario para los trabajadores más jóvenes será de $14.16 por hora.
En el sitio web de L&I encontrará más información sobre el salario mínimo, así como detalles sobre horas extras, períodos de descanso, periodos de comida y cómo presentar una queja por salarios. También está disponible un cartel con información sobre el salario mínimo de 2025 en 15 idiomas diferentes.
Los empleadores y los trabajadores también pueden llamar al Programa de Normas de Empleo de L&I al 360-902-5316 o al 1-866-219-7321 si tienen preguntas.
El aumento del salario mínimo estatal también afecta a la remuneración de algunos tipos específicos de trabajadores y situaciones de empleo, incluidos los empleados exentos de horas extras y los conductores de empresas de transporte compartido como Lyft y Uber.
Empleados exentos del pago de horas extra
Además de calcular el nuevo salario mínimo, L&I utiliza esa información para actualizar los nuevos umbrales de los salarios mínimos de los empleados exentos del pago de horas extras. Este cambio afecta cuánto deben ganar en salario los trabajadores ejecutivos, administrativos y profesionales, así como los informáticos y los vendedores externos, para estar exentos de la obligación de pagarles horas extras.
Para 2025, las pequeñas empresas de hasta 50 empleados deberán pagar a los trabajadores exentos del pago horas extras al menos dos veces el salario mínimo. Eso significa que un empleado exento tendrá que ganar al menos $1,332.80 a la semana ($69,305.60 al año). Para las grandes empresas, con 51 o más empleados, los trabajadores exentos del pago de horas extras deben ganar al menos 2.25 veces el salario mínimo. Eso significa que un empleado exento de una de estas grandes empresas tendrá que ganar al menos $1,499.40 a la semana ($77,968.80 al año).
L&I actualizó las normas para los trabajadores exentos en 2020, creando un calendario de aplicación de ocho años que aumenta progresivamente cuánto más que el salario mínimo deben cobrar los empleados asalariados para estar exentos de horas extras hasta alcanzar 2.5 veces el salario mínimo en 2028. El ritmo de aumento depende del tamaño de la empresa.
Las mismas normas permiten que a los informáticos exentos se les pague una tarifa por hora en lugar del salario que se exige a la mayoría de los empleados exentos. Esta tarifa por hora es 3.5 veces el salario mínimo, independientemente del tamaño de la empresa. En 2025, será de $58.31 por hora.
Salario mínimo para conductores de vehículos compartidos
El salario mínimo que recibirán los conductores de empresas de transporte compartido como Lyft y Uber a partir del 1 de enero también va a aumentar. Se trata de uno de los nuevos derechos y protecciones concedidos a estos conductores por la legislación aprobada en 2022.
• Para los viajes dentro de Seattle en 2025, los conductores ganarán 68 centavos por minuto de plataforma de pasajeros y $1,59 por milla de plataforma de pasajeros, o $5.95, lo que sea mayor.
• Para los viajes fuera de Seattle en 2025, los conductores ganarán 39 centavos por minuto de plataforma de pasajeros y $1.34 por milla de plataforma de pasajeros, o $3.45, lo que sea mayor.
Cláusulas de no competencia
El departamento también utiliza el CPI-W para calcular el umbral mínimo de salario anual para que una cláusula o contrato de no competencia sea aplicable. Los acuerdos de no competencia suelen impedir que un empleado o contratista independiente trabaje para un competidor o inicie un negocio similar mientras esté empleado o después de dejar su trabajo actual. En Washington, los acuerdos de no competencia sólo son válidos cuando el empleado o contratista independiente gana al menos una cantidad determinada. Para los empleados, en 2025 el umbral será de $123,394.17. Para los contratistas independientes, el umbral en 2025 será de $308,485.43.
Quejas por salarios investigadas
L&I hace cumplir las leyes estatales sobre salarios y horas e investiga todas las quejas sobre el pago de salarios. Una queja sobre los derechos de los trabajadores puede presentarse en línea, descargarse y enviarse por correo a la agencia, o en una oficina local de L&I.
Para información de medios de comunicación: Jeff Mayor, Asuntos públicos de L&I, 360-999-8920.
Servicios de comunicación |