Como parte de un esfuerzo continuo para garantizar una atención segura y eficaz para los trabajadores lesionados, el departamento desarrolló un informe de prescripción de opioides para proporcionar información sobre las prácticas de prescripción de opioides para los proveedores que atienden a los trabajadores lesionados. A partir de la información del Programa de Supervisión de Prescripciones del Estado de Washington (Washington State Prescription Monitoring Program), este informe analiza tres medidas de prescripción de opioides que pueden exponer a los trabajadores lesionados a un mayor riesgo de sufrir daños. Tenga en cuenta que incluso si trató a pacientes por cuestiones no relacionadas con un accidente laboral, la información se incluiría en nuestro análisis si tenía un reclamo abierto en el sistema de Labor e Industrias (L&I, por su sigla en inglés) o en el sistema de autoasegurados en el momento en que se prescribió el opioide.
Informe de ejemplo
En el
Información de contacto
Si tiene preguntas que no se abordan en este sitio, póngase en contacto con nosotros en pharmacymanager@Lni.wa.gov. Nos esforzamos por mejorar y agradeceremos sus comentarios.
Programa de control de prescripciones (Prescription Monitoring Program, PMP, por su sigla en inglés) Opioides en dosis altas Mejora de la función clínicamente significativa (CMIF, por su sigla en inglés) Uso simultáneo de opioides y sedantes Uso crónico de opioides Dolor no específico
Programa de control de prescripciones (PMP)
El
Los proveedores que prescriben opioides deben
El PMP se debe consultar en
Señales de alarma a las que hay que prestar atención cuando se consulta el PMP:
- patrón de sustancias controladas prescritas por múltiples proveedores o múltiples farmacias
- múltiples casos de renovación de la receta antes de tiempo
Opioides en dosis altas
Se define como la prescripción de >90 mg/día de dosis equivalente de morfina (MED, por su sigla en inglés) por al menos 28 días durante el año en cuestión (no tienen que ser días consecutivos).
El riesgo de sobredosis se duplica a partir de los 20 mg/día de MED y aumenta aún más con los incrementos adicionales de la dosis. Prescriba la dosis eficaz más baja para minimizar los resultados adversos graves. Mientras que las
Mejora de la función clínicamente significativa (CMIF)
Se define como una mejoría de la función de al menos el 30% en comparación con el inicio de la terapia con opioides o con un cambio de dosis.
Para mayor consistencia, utilice el mismo instrumento validado para evaluar, como la
Opioides y sedantes concurrentes
Se define como la superposición de una prescripción de opioides y una prescripción de sedantes según la fecha de llenado de la receta y los días de suministro.
Medicamentos que se consideran sedativos son: benzodiazepinas, barbitúricos, hipnóticos (por ejemplo, zolpidem, zaleplon, zopiclona, eszopiclona), meprobamato y carisoprodol.
La combinación de opioides con sedantes aumenta el riesgo de efectos secundarios graves y de muerte.
Uso crónico de opioides
Se define como la prescripción de opioides durante al menos 90 días durante el año en cuestión (no tienen que ser días consecutivos).
El tratamiento crónico con opioides (COT, por su sigla en inglés) se asocia a un aumento significativo del riesgo de mortalidad y de resultados adversos graves. La prescripción adecuada del COT requiere una evaluación exhaustiva con un seguimiento y una documentación de forma regular, como la prueba de riesgo de las afecciones comórbidas, la consulta de la base de datos del PMP, el análisis de la mejora de la función clínicamente significativa (CMIF), la administración aleatoria de pruebas de drogas en la orina y el uso de los resultados de la evaluación para orientar el tratamiento. Seguir prescribiendo opioides en ausencia de la CMIF o después del desarrollo de un evento adverso grave no se considera una atención adecuada y necesaria.
Dolor no específico
Dolor para el que no es posible identificar una causa específica. Algunos ejemplos son la lumbalgia, los dolores de cabeza y la fibromialgia.
Quién está incluido: todos los proveedores de la red con un número válido asignado por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés), que hayan recetado un opioide dentro del año de interés para un trabajador lesionado con un reclamo de compensación para trabajadores. Para garantizar la estabilidad de las estimaciones y destinar los recursos a los proveedores que prescriben la mayor parte de los opioides, el análisis se limita a los proveedores que prescriben opioides a al menos 10 trabajadores lesionados en el año en cuestión.
Cómo se comparan los proveedores: todos los proveedores se agrupan en una de las tres categorías: atención primaria/medicina interna (incluye las subespecialidades de medicina interna), cirujanos (incluye las especialidades quirúrgicas) y especialistas (p. ej., neurólogos, fisiatras). Comparamos la prescripción de opioides de un proveedor con su categoría de pares, así como con todos los proveedores.
Cómo se identifican los proveedores para recibir un informe: una vez identificados los proveedores para ser incluidos y categorizados para la comparación de subgrupos, se calculan las medias grupales y globales para cada uno de los tres indicadores. El percentil 90 se calcula con respecto a todos los proveedores. Los proveedores que se sitúen por encima de la media Y que están por encima o igual al percentil 90 en al menos uno de los tres indicadores, recibirán un informe de prescripción de opioides.
Métricas: las tres medidas evaluadas son la prescripción de: opioides en dosis altas, opioides y sedantes concurrentes y opioides crónicos. Estas medidas se asocian a un riesgo significativo de resultados adversos graves. Cada medida se calcula de la siguiente manera: el numerador es el número de trabajadores lesionados que cumple la definición de la medida, el denominador es el número de trabajadores lesionados que recibieron al menos una prescripción de opioides durante el año en cuestión. Si utilizamos como ejemplo los opioides en dosis altas y el proveedor Dr. Smith, el numerador es el número de trabajadores lesionados a los que el Dr. Smith recetó >90 mg/día de dosis equivalente de morfina durante al menos 28 días en el año y el denominador es el número de trabajadores lesionados a los que el Dr. Smith dio al menos una prescripción de opioides en el año.
Fuente de datos: Programa de Monitoreo de Medicamentos (PMP, por su sigla en inglés) y el Departamento de Labor e Industrias (Department of Labor & Industries).
Resultados del análisis de los datos de 2018
En el año 2018 se incluyeron 1275 proveedores para el análisis y se identificaron 247 proveedores para recibir un informe de prescripción de opioides.
Porcentaje de los trabajadores lesionados a los que se les recetó | Atención primaria/internistas | Cirujanos | Especialistas | Total |
---|---|---|---|---|
Opioides en dosis altas | 2.6% | 0.2% | 15.8% | 2.5% |
Opioides y sedantes concurrentes | 5.2% | 1.5% | 8.0% | 4.6% |
Opioides crónicos | 10.0% | 1.1% | 38.4% | 9.6% |
Resultados del análisis de los datos de 2017
En el año 2017 se incluyeron 1449 proveedores para el análisis y se identificaron 294 proveedores para recibir un informe de prescripción de opioides.
Porcentaje de los trabajadores lesionados a los que se les recetó | Atención primaria/internistas | Cirujanos | Especialistas | Total |
---|---|---|---|---|
Opioides en dosis altas | 3.5% | 0.8% | 16.7% | 3.4% |
Opioides y sedantes concurrentes | 6.9% | 2.3% | 8.4% | 5.7% |
Opioides crónicos | 11.8% | 1.9% | 32.1% | 10.1% |
Resultados del análisis de los datos de 2016
En el año 2016 se incluyeron 1775 proveedores para el análisis y se identificaron 356 proveedores para recibir un informe de prescripción de opioides.
Porcentaje de los trabajadores lesionados a los que se les recetó | Atención primaria/internistas | Cirujanos | Especialistas | Total |
---|---|---|---|---|
Opioides en dosis altas | 4.2% | 1.0% | 16.0% | 3.9% |
Opioides y sedantes concurrentes | 8.1% | 3.0% | 8.5% | 6.8% |
Opioides crónicos | 12.5% | 2.2% | 30.4% | 10.7% |
Resultados del análisis de los datos de 2015
En el año 2015 se incluyeron 1077 proveedores para el análisis y se identificaron 200 proveedores para recibir un informe de prescripción de opioides.
Porcentaje de los trabajadores lesionados a los que se les recetó | Atención primaria/internistas | Cirujanos | Especialistas | Total |
---|---|---|---|---|
Opioides en dosis altas | 4.1% | 0.9% | 15.2% | 3.8% |
Opioides y sedantes concurrentes | 7.5% | 3.8% | 11.7% | 6.7% |
Opioides crónicos | 10.2% | 2.4% | 34.0% | 9.4% |
Porcentajes calculados sobre la base de X trabajadores lesionados con prescripciones que cumplen cada criterio sobre Y trabajadores lesionados con prescripciones de opioides que aparecen en el Programa de Monitoreo de Medicamentos, calculados por separado para cada proveedor y luego promediados entre el conjunto de proveedores específico.
Respaldo clínico
Línea de asistencia de consulta para médicos sobre medicina del dolor y opioides de la Universidad de Washington UW TelePain Educación sobre opioides de la Universidad Estatal de Washington para estudiantes de profesiones de la salud y proveedores de atención primaria
Lineamientos
Guía de L&I para la prescripción de opioides para el tratamiento del dolor en trabajadores lesionados Guía de los CDC para la prescripción de opioides para el dolor crónico Guía interinstitucional para la prescripción de opioides para el dolor del Grupo de Directores Médicos de la Agencia