Según la ley de Washington, los empleados tienen derecho a recibir períodos de descanso y de comida. Los empleados menores de 18 y los trabajadores no agrícolas tienen normas diferentes en cuanto a los períodos de descanso y de comida.

Períodos de descanso

A todos los trabajadores se les debe autorizar un período de descanso pago, libre de tareas y de al menos 10 minutos por cada 4 horas trabajadas. El trabajador o el empleador no pueden prescindir del derecho a recibir períodos de descanso pagos.

Nota: algunos casos judiciales recientes definieron cómo se les debe pagar a los trabajadores agrícolas durante sus períodos de descanso.

  • A los trabajadores que trabajan por hora se les debe pagar su tarifa por hora regular durante los períodos de descanso.
    • En el caso de trabajadores que tienen más de una tarifa por hora, o que tienen tanto una tarifa por hora como a destajo, se debe calcular su tarifa por hora regular sumando el monto semanal de pago y luego dividiéndolo por las horas trabajadas.
  • A los trabajadores que tienen una tarifa a destajo se les debe pagar “en el tiempo del empleador”, que se basa en su tarifa regular de pago o en el salario mínimo, lo que sea superior.
    • La “tarifa de pago regular” del trabajador se calcula dividiendo lo siguiente:
      • El total de sus ingresos semanales. Por
      • El total de horas activas de trabajo (excluir los períodos de descanso).
      • Este cálculo debe incluir todas las bonificaciones no discrecionales, incluidas aquellas que se pagaron después de la cosecha, que se calculan de manera retroactiva.

Demetrio frente a Sakuma Brothers Farms

El Tribunal Supremo del Estado de Washington (Washington State Supreme Court) examinó el lenguaje “en el tiempo del empleador” que se encontró en 296-131-020 del Código Administrativo de Washington (WAC). Determinó que los empleadores deben pagarles los períodos de descanso a los trabajadores que tienen una tarifa a destajo (consulte la decisión sobre Demetrio frente a Sakuma Brothers Farms} para obtener toda la información detallada).

Períodos de descanso para usar el baño

A los trabajadores se les debe proporcionar “acceso razonable” a los baños y a las instalaciones sanitarias. Los empleadores no pueden limitar el uso del baño y de instalaciones sanitarias a horarios rígidos (por ej., solo durante períodos de descanso programados), ni tampoco pueden imponer restricciones de tiempo de uso irrazonables. Los períodos de descanso para usar el baño se pagan como horas trabajadas (Directiva 5.98 de la Division of Occupational Safety and Health [División de Seguridad y Salud Ocupacional, DOSH]).

Períodos de comida

Todos los trabajadores deben recibir un período de comida de al menos 30 minutos por cada 5 horas trabajadas. Si en un día trabajan más de 11 horas, deben recibir un período de comida adicional de al menos 30 minutos.

Los períodos de comida no se pagan, siempre y cuando los trabajadores no realicen ninguna tarea durante el período completo de comida. El empleador debe garantizar que los trabajadores reciban su período de comida (consulte 296-131-020 del WAC).

Períodos de comida pagos

A los trabajadores se les deben pagar los períodos de comida si el período de comida se interrumpe porque se los llama de nuevo al trabajo.

Los empleados que requieren trabajar o continuar ejerciendo sus funciones durante un período de comida siguen teniendo derecho a recibir un total de 30 minutos de tiempo de comida, en donde se excluyen las interrupciones. Se debe pagar el período de comida completo, independientemente de la cantidad de interrupciones.

Recursos relacionados

Consulte la Política administrativa ES.C.6.2 del Department of Labor and Industries (Departamento de Labor e Industrias, L&I) para conocer las pautas de cómo calcular el pago de los períodos de descanso y para obtener información sobre los derechos y responsabilidades de los empleadores y de los empleados.