El comienzo del año escolar significa que hay límites en las horas que los adolescentes pueden trabajar

El comienzo de la escuela indica los límites de horas que los adolescentes pueden trabajar en el estado de Washington. Para los empleadores, significa que tienen de plazo hasta el 30 de septiembre para conseguir permiso de los padres y de las escuelas para que los adolescentes trabajen durante el año escolar.

La escuela debe ser una prioridad para el estudiante cuando está en sesión, ya sea que asista a un salón de clases, aprenda en línea o reciba educación en casa. Es importante que los negocios apoyen esto mediante la colaboración con los padres y las escuelas y administrando activamente las horas de trabajo de los adolescentes.

En Washington, los menores están limitados en las horas que pueden trabajar en comparación con los adultos. Por lo general, las horas que pueden trabajar varían según la edad, el tipo de trabajo, y si la escuela está en sesión.

La semana laboral para los menores es de domingo a sábado y la semana escolar es de lunes a viernes. Una semana escolar se considera cualquier semana en la que haya cualquier cantidad de tiempo escolar. Los menores no pueden trabajar durante las horas escolares.

Los empleadores pueden solicitar una modificación de estas limitaciones.

Trabajos no agrícolas

Los trabajos no agrícolas incluyen comercio minorista, restaurantes, fabricación, construcción, etc. Todos los empleadores que contratan a menores necesitan un permiso de trabajo para menores. En las siguientes tablas se indican las horas que pueden trabajar los jóvenes de 14 a 17 años.

Menores de 14 años

En la mayoría de los casos, se necesita un permiso de un tribunal superior para que los menores de 14 años trabajen. Los menores de 14 años a los que se les permite trabajar deben seguir los requisitos indicados a continuación para los adolescentes de 14 a 15 años de edad.

14 y 15 años

A continuación, se indican las horas de trabajo que no deben excederse.

Horario Horas por día Horas por semana Días por semana Hora de inicio y fin
* 8 horas de sábado a domingo
** 9 p.m. del 1 de junio hasta el Día del Trabajo (Labor Day)
Semanas escolares 3 horas * 16 horas 6 días 7 a.m. – 7 p.m.
Semanas sin escuela 8 horas 40 horas 6 días 7 a.m. – 7 p.m. **

16 y 17 años

A continuación, se indican las horas de trabajo que no deben excederse.

Horario Horas por día Horas por semana Días por semana Hora de inicio y fin
* 8 horas de viernes a domingo
** Medianoche de viernes a sábado o el día antes de un día festivo escolar​
*** Medianoche de viernes a sábado ​
Semanas escolares​ 4 horas * 20 horas 6 días 7 a.m. – 10 p.m. **
Semanas sin escuela​ 8 horas 48 horas 6 días 5 a.m. – medianoche
Semanas escolares con modificación especial 6 horas * 28 horas 6 días 7 a.m. – 10 p.m. ***

Notas importantes

  • Los menores que trabajen en restaurantes y comercios minoristas deben ser supervisados por un adulto después de las 8 p.m.
  • Solamente los adolescentes de 16-17 años de edad pueden trabajar horas extras. Se aplican todas las reglas sobre horas extras para cualquier hora trabajada en exceso de 40 en una semana.
  • Las mismas horas de trabajo se aplican a los menores que reciben educación en casa o en una escuela alternativa, y a los menores que no están matriculados en la escuela.
  • Las “horas escolares” de los menores se definen como las horas en que la escuela pública de su vecindario está en sesión.

Exenciones de las horas de trabajo

Los adolescentes de 16 a 17 años pueden trabajar según las horas no escolares si:

  • Está casado(a).
  • Es padre/madre.
  • Está matriculado y tomando cursos universitarios (por ejemplo, Running Start).
  • Tiene un diploma de secundaria (High School) o su equivalente (Desarrollo Educativo General o GED, por su sigla en inglés).

Los empleadores deben solicitar documentación como prueba (por ejemplo, la licencia matrimonial, matriculación en la universidad, etc.) si un menor trabaja bajo alguna de estas exenciones. Los menores que trabajen bajo estas exenciones aún están sujetos a todas las demás leyes aplicables para trabajadores adolescentes (consulte tareas prohibidas; salarios, descansos y periodos de comida).

Trabajos agrícolas

Los trabajos agrícolas pueden incluir la siembra y cosecha de cultivos, manejo de ganado, administración de la granja, empaque, almacenamiento o procesamiento de productos agrícolas y hortícolas, etc. Todos los empleadores que contraten a menores necesitan un permiso de trabajo para contratar menores. En las siguientes tablas se indican las horas que pueden trabajar los jóvenes de 12 a 17 años.

Los menores que trabajan en una granja familiar están exentos de estas restricciones.

12 y 13 años

Estos jóvenes sólo pueden trabajar durante las semanas en las que no tienen clases en la cosecha a mano de bayas, bulbos, pepinos y espinacas.

Horario Horas por día Horas por semana Días por semana Hora de inicio y fin
Semanas escolares No se permite​ No se permite​ No se permite​ No se permite
Semanas sin escuela 8 horas 40 horas 6 días 5 a.m. – 9 p.m.

14 y 15 años

A continuación, se indican las horas de trabajo que no deben excederse.

Horario Horas por día Horas por semana Días por semana Hora de inicio y fin
Semanas escolares​ 3 horas * 21 horas 6 días 7 a.m. – 8 p.m. **
Semanas sin escuela​ 8 horas 40 horas 6 días 5 a.m. – 9 p.m.
* 8 horas en días sin escuela
** 6 a.m. en ganadería y riego

Excepción: Los jóvenes de 14 a 17 años pueden trabajar los 7 días de la semana en la lechería, el ganado, la cosecha de heno y el riego durante las semanas escolares y no escolares. 

16 y 17 años

A continuación, se indican las horas de trabajo que no deben excederse.

* 8 horas en días sin escuela​
** A más tardar a las 9 p.m. en más de 2 noches consecutivas antes de un día escolar.​
*** 60 horas por semana en cosecha mecánica de guisantes, trigo y heno​
Horario Horas por día Horas por semana Días por semana Hora de inicio y fin
Semanas escolares​​ 4 horas * 28 horas 6 días 5 a.m. – 10 p.m. **
Semanas sin escuela​​ 10 horas 50 horas *** 6 días 5 a.m. – 10 p.m.

Exenciones de las horas de trabajo

Los adolescentes de 16 a 17 años de edad pueden trabajar las horas que deseen si:

  • Está casado(a).
  • Es padre/madre (se debe reflejar en el acta de nacimiento).
  • Está emancipado.

Los empleadores deben mantener una prueba en sus archivos (por ejemplo, la licencia matrimonial, acta de nacimiento, orden judicial, etc.) por al menos un año si un menor trabaja bajo alguna de estas exenciones. Los menores que trabajan bajo estas exenciones aún están sujetos a todas las demás leyes para trabajadores adolescentes (consulte tareas prohibidas; salarios, descansos y periodos de comida).

Menores emancipados 

Los adolescentes de 16 a 17 años de edad que están emancipados por orden judicial no tienen limitaciones de horas de trabajo. Tampoco necesitan tener un formulario de autorización de los padres y de la escuela. Los empleadores aún deben obtener un permiso de trabajo para menores y no deben permitir que los menores emancipados realicen ningún trabajo prohibido. (RCW 13.64.060 (g)). Los empleadores deben solicitar documentación como prueba de emancipación – normalmente una orden de la corte, una licencia de conducir, o una identificación emitida por el estado que indique el estado de emancipación.